domingo, 11 de julio de 2021

 Prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para el VIH

Tema: Diagnóstico y caracterización del Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo 2 circulante en Uruguay.

Objetivos:

  • Actualizar la información del diagnóstico y genotipificación de VIH-2 a través del uso de diferentes técnicas y abordajes experimentales. 
  • Emplear la PCR para una mejor amplificación de una secuencia específica de ADN durante varios ciclos repetidos.

Tipo de muestra biológica: Se la realiza a partir de la extracción de suero y/o sangre total anticoagulada con EDTA, realizado con el kit comercial por columna de sílica (QIAamp® DNA Mini Kit y QIAamp® Viral RNA Mini Kit).

Tipo de ácido nucleico a ser extraído: Amplificación dependiente del tipo de PCR, puede ser ADN proviral y/o ARN genómico mediante el Kit comercial (PureLink® Quick Gel Extraction and PCR Purification Combo Kit).

Gen o secuencia a amplificar: Gen p17 (posición 787-1184 en HXB2), con un control interno de un fragmento del gen CCR5 celular.

Tipo de PCR: Las mas utilizadas son la RT-PCR, PCR Anidada VIH-1 y VIH-2.

Visualización: Los fragmentos amplificados son analizados en gel de agarosa al 1.5% en Buffer TBE 0.5 X. Además, de ser visualizados en un transiluminado bajo Luz Ultra Violeta (UV). (1)


Referencias Bibliográficas:
1. Montaldo Natalia, Somma Silvana. (2018). Diagnóstico y caracterización del Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo 2 circulante en Uruguay. [Internet]. Uruguay: Universidad Nacional del Cuyo - Facultad de Ciencias, UdelaR;  2018 [citado: 2021, julio]. Disponible en: https://librosffyl.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13066/32-salud-humana-montaldo-natalia-udelar.pdf

1 comentario: